Tuve mis inicios en El Valle de Texas o en “Rio Grande Valley” en el punto más sur de Texas. Así que crecí con un pie aquí y otro al otro lado de la frontera. Mi familia seguido visitaba Reyn272936_2069465345701_6073710_oosa y Matamoros y otros pueblos fronterizos para todo que necesitábamos desde cacahuates a visitas el doctor. Antes de llegar a Chicago, estuve un tiempo en Detroit, Michigan donde escribía para un periódico bilingüe, “El Central,” enfocándome en la comunidad y en el entretenimiento. En Detroit también me dedicaba al servicio comunitario, trabajando con jóvenes en resolver conflicto, utilizando el arte como la base para limpiar y rehacer comunidades que sufrían por causa de las pandillas y las drogas. Antes de eso, viví un tiempo en Dallas, Texas y en Delano, California.10665729_10204464731848895_7861278377930556266_n

Cuando escribo mis cuentos personales, como en forma de poesía, cuentos o simplemente pensamientos, tiendo de combinar mis dos idiomas para poder pintar bien la historia de mi niñez, incluyendo los sonidos y los olores. Recuerdo bien como sonaba el viento y como se meneaban los mezquites, y los perros que ladraban en la noche. Al fondo se escuchaban la telenovelas en las casitas de mi vecindad. Mi papá practicando en su guitarra y cantando una canción eran el aliento del día y algo que nunca olvidare. Nunca faltaban los aromas de las cocinas, de las carnes asadas y también de los limones y las flores que se daban todo alrededor.

Tengo una gran pasión por la escritura y de descubrir más de mi y del mundo que me rodea a través de mi trabajo. Me encanta escuchar historias y darles voz a las personas que no siempre tienen la capacidad de decir su historia, contar su dolor y buscar soluciones. Espero poder hacer eso con cada palabra que escribo y seguir aprendiendo y mejorando con cada tarea más.

Mi deseo es resaltar nuestra cultura y nuestra idioma, siempre también respetando e aprendiendo y apreciando al mundo entero y nunca quedarme callada en la cara de la injustica.

tx

“Nuestra lengua es una moneda

perdida en la arena

Un día llegaron los olas del prejuicio

Y se llevaron la moneda

Quedamos mudos”—Amelia Orozco

2 responses to “”

  1. Fernando Molina Avatar
    Fernando Molina

    Tienes una sensibilidad incleible…gracias por ser parte de este movimiento a favor de los desfavorecidos dentro de este sistema que tal pareciera que esta disenado para favorecer a los opresores…pero con gente como tu y como tantos sonadores mas, creo que podemos y estamos construyendo “un Mundo donde caben muchos Mundos” como lo menciona o lo mencionaba el Sub Comandante Marcos… Hasta La Victoria Siempre!!!

    Si Se Puede!!!

    Atte. Fernando Molina (FLAP)

    Liked by 1 person

    1. ameliaorozco Avatar

      Gracias por tus palabras Fernando! 🙂 Pa’ delante!

      Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: